Datos personales

Villaviciosa, ASTURIAS
Desde esta ventana queremos mostrar fotográficamente la naturaleza en su concepto más amplio, teniendo como punto de referencia la Ría de Villaviciosa y todo su entorno. Blog fundado en Abril de 2007. bernardobusto@hotmail.com

sábado, 31 de mayo de 2025

Conociendo a un nuevo escarabajo



 Hace unos días rescatamos del interior de un caldero con agua a este escarabajo que ya estaba bastante agotado. Creemos que se trata de Rhizotrogus aestivus, nuevo para nosotros. Se recuperó perfectamente.

viernes, 30 de mayo de 2025

En Pivierda

 La penúltima escuela de Pivierda (Colunga).

jueves, 29 de mayo de 2025

Pimpinela


 En una cuneta (Poterium sanguisorba).

miércoles, 28 de mayo de 2025

Otro despistado


 Seguimos viendo Faisanes (Phasianus colchicus) que se sueltan para darles caza por la rasa costera.

martes, 27 de mayo de 2025

De los más madrugadores

 Mirlo común (Turdus merula, Ñerbatu).

lunes, 26 de mayo de 2025

Rosas por El Cierrón

 Rosa canina.

domingo, 25 de mayo de 2025

Escena primaveral

 Golondrinas comunes (Hirundo rustica, Andarina).

sábado, 24 de mayo de 2025

Ahora a criar



Los Zarceros comunes (Hippolais polyglotta, Papoxa mariella) ya cantan menos y se han vuelto más discretos. Es el momento de ponerse a criar.

viernes, 23 de mayo de 2025

La dieta del Andarríos chico



 Cangrejos y quisquillas para desayunar (Actitis hypoleucos, Andiarríu).

jueves, 22 de mayo de 2025

Mini paso



 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula, Mazaricu de collar) y Zarapito trinador (Numenius phaeopus, Algaraván piqueñu) en la Encienona de Seloriu.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Tembladera sobre Margarita

 Briza media y Leucanthemum vulgare.

martes, 20 de mayo de 2025

Celosía del brezo


 Así se conoce en castellano a esta mariposa nocturna (Chiasmia clathrata) que le encanta volar en pleno día. La vemos sobre Umbelíferas.

lunes, 19 de mayo de 2025

¡A por el lunes!

 

domingo, 18 de mayo de 2025

Otra mosca


 En esta ocasión, Parhelophilus versicolor, de adultas comedoras de néctar y polen y con larvas acuáticas, con un tubo respirador y parecidas a las de la Mosca zángano (Eristalis tenax)

sábado, 17 de mayo de 2025

En las dunas de Rodiles




Así de preciosas están las Campanillas de playa (Calystegia soldanella).

viernes, 16 de mayo de 2025

Una polilla en la pared

 Encontramos esta mariposa nocturna posada en una pared. Creemos que se trata de Epirrhoe alternata. Resulta un poco difícil diferenciarla de otras especies del mismo género.

jueves, 15 de mayo de 2025

A moscas



Hemos repasado por las cunetas y entre las numerosas moscas cernidoras que vimos, nos llamaron la atención dos ejemplares de la especie Helophilus trivittatus, de buen tamaño y nueva para nosotros. Los adultos se alimentan de polen y néctar; las larvas son acuáticas y comen materia orgánica en descomposición.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Con ocho

 Azulona (Anas platyrhynchos, Coríu rial) por las charcas artificiales del entorno de El Cierrón.

martes, 13 de mayo de 2025

Algaravía pegajosa


 La encontramos (Parentucellia viscosa), nada abundante, en una cuneta. Cubierta de pelos glandulosos que le dan un tacto pegajoso.

lunes, 12 de mayo de 2025

Llueve

domingo, 11 de mayo de 2025

Ya llegaron



 Vemos ya a los Alcaudones dorsirrojos (Lanius collurio, Alcaudón roxu) por la rasa costera y en pareja.

sábado, 10 de mayo de 2025

Llamando

 Un Andarríos grande (Tringa ochropus, Andiarríos prietu) buscando amigos en la Encienona de Seloriu.

viernes, 9 de mayo de 2025

Un Gorgojo



 Ayer encontramos a este gorgojo tomando el sol. Seguro que es del género Lixus, posiblemente Lixus mucronaatus. En cuanto nos descubrió, patas arriba haciéndose el muerto.

jueves, 8 de mayo de 2025

Viaje agotador

 Un Archibebe claro (Tringa nebularia, Chibibí claru) de paso por La Ría de La Villa.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Jilgueros

 Dispersos (Carduelis carduelis, Xilguerín) pero muy presentes por toda la campiña asturiana.

martes, 6 de mayo de 2025

Cola de conejo


 Por las dunas de Rodiles (Lagurus ovatus).

lunes, 5 de mayo de 2025

Margarita del Cabo

Originaria de Sudáfrica (Arctotheca calendula) e introducida como ornamental a finales del siglo XVIII. Todavía hace unos pocos años se las fumigaba en El Puntal y Rodiles por ser una planta invasora. Ahora ya debe tener otro status porque está por todas partes. Peripecia vital parecida al Plumero de la Pampa.

domingo, 4 de mayo de 2025

Sieteenrama

 Potentilla erecta. En el talud de una caleya.