Datos personales

Villaviciosa, ASTURIAS
Desde esta ventana queremos mostrar fotográficamente la naturaleza en su concepto más amplio, teniendo como punto de referencia la Ría de Villaviciosa y todo su entorno. Blog fundado en Abril de 2007. bernardobusto@hotmail.com

viernes, 9 de mayo de 2025

Un Gorgojo



 Ayer encontramos a este gorgojo tomando el sol. Seguro que es del género Lixus, posiblemente Lixus angustatus. En cuanto nos descubrió, patas arriba haciéndose el muerto.

jueves, 8 de mayo de 2025

Viaje agotador

 Un Archibebe claro (Tringa nebularia, Chibibí claru) de paso por La Ría de La Villa.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Jilgueros

 Dispersos (Carduelis carduelis, Xilguerín) pero muy presentes por toda la campiña asturiana.

martes, 6 de mayo de 2025

Cola de conejo


 Por las dunas de Rodiles (Lagurus ovatus).

lunes, 5 de mayo de 2025

Margarita del Cabo

Originaria de Sudáfrica (Arctotheca calendula) e introducida como ornamental a finales del siglo XVIII. Todavía hace unos pocos años se las fumigaba en El Puntal y Rodiles por ser una planta invasora. Ahora ya debe tener otro status porque está por todas partes. Peripecia vital parecida al Plumero de la Pampa.

domingo, 4 de mayo de 2025

Sieteenrama

 Potentilla erecta. En el talud de una caleya.

sábado, 3 de mayo de 2025

Santa María de la Purificación de Candanal



 La iglesia parroquial de Candanal (siglo XIX), al pie de la carretera que nos lleva al alto La Fumarea.

viernes, 2 de mayo de 2025

Con nueve

 Azulona (Anas platyrhynchos, Coríu rial) por las charcas artificiales del entorno de El Cierrón.