


Hace muchos años y en compañía de un amigo, pasamos dos días en plan naturalistas en Maniel, una casería de Priesca. Nos entretuvimos controlando, entre otras cosas, un nido de Papamoscas gris (
Muscicapa striata, Mosqueru). Lo apuntábamos todo: a qué hora comenzaban los padres a alimentar a los pollos, las veces que entraban, en fin, todo lo que se nos ocurría. Uno de estos días recordé aquella salida cuando me tropecé con tres o cuatro Mosqueros, seguramente en paso y que me dejaron fotografiarlos por primera vez en mi vida.
1 comentario:
los encuentro preciosos, pero todas estas aves de colores así marrones me desanimam un poco¡¡¡ y es que creo que nunca conseguiré identificarlos cuando los vea en el campo.
por ahora voy aprendiendo por gentileza de la Ría.
las fotos geniales, como siempre:
gracias por compartirlas.
saludos desde el sur esta tarde con tormentas :)
Publicar un comentario