




La habíamos visto (
Papilio machaon) en agosto por los alrededores de Sebrayu, al lado de La Ría, cuando todavía era una oruga y se alimentaba sobre las plantas del
Cenoyu (
Foeniculum vulgare) ; a los pocos días se enclaustró y pasó todo el otoño y el invierno como crisálida. Ayer se liberó de su jaula y a las pocas horas ya volaba libre. Hemos fotografiado los momentos más importantes hasta la fecha pero seguro que le quedan otros muchos y mejores por vivir.
8 comentarios:
Extraordinaria serie fotográfica. Como todo tu blog.
Bendita paciencia que nos permite ver las cosas realmente importantes...y contarlas...al que quiera escucharlas.
¡Viva lo lento!
Gracias Viesques e Iván por pasaros y por los comentarios.
Salud
Hola amigo:
Bonita serie de fotos de una de las más preciosas mariposas que se pueden ver en Asturias.
Gracias.
Nacho.
Gracias a ti Nacho por tus comentarios.
Salud
Pues sí, muy chulas las fotos... y mucha paciencia. Buen trabajo.
Felicidades por ese impecable y trabajado blog. Un saludo. Belén.
Gracias Belén por tu comentario.
Salud
Publicar un comentario