


La Ría poco a poco va dando cobijo a numerosas especies migrantes y comienzan a llegar también los primeros invernantes. Ayer por la mañana me llama Xuan Cortés para decirme que en las charcas de Sebrayu Baxu se encuentra un Correlimos de Temminck (
Calidris temminckii, Mazaricu de Temminck) en compañía de Correlimos comunes. Se trata de un limícola poco habitual en la Ría: la última vez que lo vi fue en El Cierrón en noviembre de 2006. Cría en la tundra y en la taiga y pasa el invierno en África. Pues bueno, nos sentamos en la
cárcoba y desde una buena distancia le hicimos fotos. También había un buen grupo de Andarríos grandes, de Andarríos chicos, Andarríos bastardo, una Agachadiza común y unas cuantas (hasta ocho conté) Gallinetas comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario