Pin-pin




Otro Fringílido, el Pinzón vulgar (Fringilla coelebs, Pin-pin) que cría por aquí y que podemos ver durante todo el año. De dieta muy variada, en el invierno predominan las semillas y a partir de la primavera la complementarán con insectos. En este mes empezarán los cantos de los machos acotando su territorio y tratando de cortejar a las hembras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario