



Cada día me sorprende más la enorme biodiversidad que podemos observar en una charca. Son muchas las historias y relaciones que pasan por delante de nuestros ojos cuando nos sentamos tranquilamente a ver (casi) todo lo que pasa en ellas. La última sorpresa, la presencia de esta especie (
Libellula quadrimaculata) que no había fotografiado nunca y que me ha alegrado los últimos días. Se trata de una especie no muy frecuente, con gran carácter. Los machos son territoriales y no reculan ni ante los machos de la Libélula emperador. La hembra pone los huevos desde el aire, introduciendo el abdomen en el agua y ella sola, no como
otras que van colgando del macho (se dice tándem). Ya pondremos alguna más de esas trazas.
2 comentarios:
Es preciosa. A ésta la fotografié en Budores, Verdicio (Gozón).
Un saludo,
Ángeles P.
Hola Ángeles, yo es la primera vez que la veo.
Salud
Publicar un comentario