



Estos días de buen tiempo el Sueve está precioso. Entre la cantidad de ganado que pasta en él (cada vez más: ovejas, vacas, caballos y hasta cabras) podemos disfrutar de la presencia de los gamos (
Dama dama, Paletón), todavía con los cuernos de los machos con la gamuza; de los Pinzones vulgares (
Fringilla coelebs, Pinpin) y de los Bisbitas arbóreos (
Anthus trivialis, Cuesterín). Si miramos para el suelo, veremos una planta que aguantará los embates de todos estos herbívoros: el Cardo azul (
Eryngium bourgatii, Escayu azul).
No hay comentarios:
Publicar un comentario