sábado, 12 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
La segunda que vemos
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Anatidae, Anseriformes, Aves
jueves, 10 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
El baño de las Espátulas
Hasta ocho ejemplares (Platalea leucorodia, Paletón) se reúnen a media tarde en las charcas de El Cierrón.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Pelecaniformes, Threskiornithidae
martes, 8 de abril de 2025
Un Estafilínido dorado
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Coleoptera, Insecta, Staphylinidae
lunes, 7 de abril de 2025
Convivencia
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Falconiformes, Pandionidae, Sociales
domingo, 6 de abril de 2025
Polilla hocicuda
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Erebidae, Heterocera, Insecta, Lepidoptera
sábado, 5 de abril de 2025
Jilgueros atareados
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Flora, Fringillidae, Passeriformes
viernes, 4 de abril de 2025
Otra vez juntos
Volvemos a ver y fotografiar a los dos Andarríos, el grande (Tringa ochropus, Andiarríos prietu) y el chico (Actitis hypoleucos, Andiarríu). En esta ocasión, compartiendo charco. Los vemos durante todo el invierno. El Andarríos grande cría en el centro y norte de Europa por lo que dejamos de verlo en los meses de mayo y junio. El chico cría en la Península Ibérica y también inverna, así que lo vemos durante todo el año.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Charadriiformes, Scolopacidae
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Un Tricóptero
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Insecta, Trichoptera
martes, 1 de abril de 2025
Dejando constancia
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Falconiformes, Pandionidae
lunes, 31 de marzo de 2025
Planta de la plata
O Moneda del Papa (Lunaria annua). La encontramos florida al pie de la carretera.Sus nombres en castellano obedecen a la forma del fruto.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Brassicáceas, Flora
domingo, 30 de marzo de 2025
El eclipse de ayer
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Astronomía
sábado, 29 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
Gorriones por la Rasa
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Passeridae, Passeriformes
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
A punto de salir volando
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Accipitridae, Accipitriformes, Aves
martes, 25 de marzo de 2025
Mandarina aburrida
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Anatidae, Anseriformes, Aves, Pelecaniformes, Threskiornithidae
lunes, 24 de marzo de 2025
Tranquilidad en el Parque
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Charadriiformes, Emydidae, Laridae, Reptilia
domingo, 23 de marzo de 2025
Visita breve
Esta semana nos visitó fugazmente esta Espátula (Platalea leucorodia, Paletón) nacida en Países Bajos y que este año cumple diecisiete años. Ha pasado inviernos por la Península pero es la primera vez que tenemos constancia de su presencia en La Ría de La Villa.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Pelecaniformes, Threskiornithidae
sábado, 22 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Madrugando y desde el coche
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Arctiodáctilos, Cérvidos, Mamíferos
miércoles, 19 de marzo de 2025
La primera del año
Ayer, por el entorno de El Cierrón, vimos a la primera Azulona (Anas platyrhynchos, Coríu rial) con familia. Doce criaturas, nada menos.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Anatidae, Anseriformes, Aves
martes, 18 de marzo de 2025
Carteles con sentido
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Sociales
lunes, 17 de marzo de 2025
Dos Ratoneros
La coloración de los Busardos ratoneros (Buteo buteo, Vieya) puede ser bien variada, a veces debido a la edad, siendo más oscuros los más viejos. Estos dos ejemplares andan por nuestra zona habitual de campeo.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Accipitridae, Accipitriformes, Aves
domingo, 16 de marzo de 2025
Ya les queda poco
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Pelecaniformes, Threskiornithidae
sábado, 15 de marzo de 2025
Eclipse lunar
Ayer, antes de amanecer, pudimos ver parte del eclipse de la luna llena sobre Sorribes. Fue una auténtica suerte que, lloviendo como estaba, se abriera un pequeño claro entre las nubes y lo pudiéramos fotografiar. El 29 de Marzo, si las nubes no lo impiden, podremos ver un eclipse parcial de sol.
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Astronomía
viernes, 14 de marzo de 2025
Ya en pareja
Publicado por
Bernardo Busto
0
comentarios
Etiquetas: Aves, Columbidae, Columbiformes