Datos personales

Villaviciosa, ASTURIAS
Desde esta ventana queremos mostrar fotográficamente la naturaleza en su concepto más amplio, teniendo como punto de referencia la Ría de Villaviciosa y todo su entorno. Blog fundado en Abril de 2007. bernardobusto@hotmail.com

sábado, 12 de abril de 2025

Madrugando un poco

 Andarríos chico (Actitis hypoleucos, Andiarríu) y macho de Cerceta común (Anas crecca, Sorsel) en las charcas artificiales del entorno de El Cierrón.

viernes, 11 de abril de 2025

La segunda que vemos


 Una Azulona (Anas platyrhynchos, Coríu rial) con, al menos, diez criaturas.

jueves, 10 de abril de 2025

Precioso todo el año

Diente de león (Taraxacum officinale).

miércoles, 9 de abril de 2025

El baño de las Espátulas




Hasta ocho ejemplares (Platalea leucorodia, Paletón) se reúnen a media tarde en las charcas de El Cierrón.

martes, 8 de abril de 2025

Un Estafilínido dorado

 Es un gran depredador (Staphylinus caesareus) de larvas de otros insectos, de caracoles y de lombrices de tierra. Cruzaba una pequeña carretera y arqueaba continuamente el abdomen como medida defensiva. No nos dejó fotografiarlo mejor. Debajo del par de élitros de color cuero tiene otro par de alas perfectamente empaquetadas que, en caso de necesidad, las despliega para volar.

lunes, 7 de abril de 2025

Convivencia

 

domingo, 6 de abril de 2025

Polilla hocicuda

 La encontramos (Hypena proboscidalis) en un poste de metal, al lado de un regato. Suele presentar dos generaciones anuales y sus larvas se alimentan de plantas como el lúpulo o las ortigas.

sábado, 5 de abril de 2025

Jilgueros atareados

 Encontrando una aplicación al plumero de la Pampa (Cortaderia selloana). Jilgueros (Carduelis carduelis, Xilgueru) preparando el nido.

viernes, 4 de abril de 2025

Otra vez juntos




Volvemos a ver y fotografiar a los dos Andarríos, el grande (Tringa ochropus, Andiarríos prietu) y el chico (Actitis hypoleucos, Andiarríu). En esta ocasión, compartiendo charco. Los vemos durante todo el invierno. El Andarríos grande cría en el centro y norte de Europa por lo que dejamos de verlo en los meses de mayo y junio. El chico cría en la Península Ibérica y también inverna, así que lo vemos durante todo el año.

jueves, 3 de abril de 2025

Creciendo

 Acebo (Ilex aquifolium, Carrascu).

miércoles, 2 de abril de 2025

Un Tricóptero

 Tomando el sol a primera hora de la mañana en la Riega de Llames. Se parece a Calamoceras marsupus, pero a saber. Los Tricópteros (alas con pelos) son un grupo de insectos con lavas acuáticas que viven en el interior de un tubo que fabrican ellas mismas. De adultos tienen esa postura típica de las alas colocadas en forma de tejado a dos aguas.

martes, 1 de abril de 2025

Dejando constancia

Foto testimonial de la presencia del Águila pescadora (Pandion haliaetus, Aigla piescadora) anillada, en el centro del porreu de El Cierrón, desayunando y una Corneja dándole la tabarra .

lunes, 31 de marzo de 2025

Planta de la plata




 O Moneda del Papa (Lunaria annua). La encontramos florida al pie de la carretera.Sus nombres en castellano obedecen a la forma del fruto.

domingo, 30 de marzo de 2025

El eclipse de ayer

Al principio no pintaba bien pero luego las  nubes nos dejaron ver el eclipse solar a las once y media de la mañana.

sábado, 29 de marzo de 2025

Por El Puntal

 Cuando La Ría se convierte en aula.

viernes, 28 de marzo de 2025

Gorriones por la Rasa

 Uno de los Gorriones (Passer domesticus, Gurrión) asentados en el entorno del faro de Lluces.

jueves, 27 de marzo de 2025

Arquitectura popular

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

A punto de salir volando

 Paras el coche y se va (Busardo ratonero, Buteo buteo, Viella).

martes, 25 de marzo de 2025

Mandarina aburrida




Mientras sus compañeros habituales los Azulones se dedican a la crianza, la Mandarina (Aix galericulata) se busca la vida sola entre las Espátulas (Platalea leucorodia, Paletón).

lunes, 24 de marzo de 2025

Tranquilidad en el Parque

 Parque Isabel la Católica.

domingo, 23 de marzo de 2025

Visita breve



 Esta semana nos visitó fugazmente esta Espátula (Platalea leucorodia, Paletón) nacida en Países Bajos y que este año cumple diecisiete años. Ha pasado inviernos por la Península pero es la primera vez que tenemos constancia de su presencia en La Ría de La Villa.

sábado, 22 de marzo de 2025

La última nevada

 Desde el puerto de Llastres, mirando para El Pienzu.

viernes, 21 de marzo de 2025

Buena voz

 Macho de Chochín (Troglodytes troglodytes, Cerica) cantando a todo volumen.

jueves, 20 de marzo de 2025

Madrugando y desde el coche

 Una hembra de Corzo (Capreolus capreolus, Curciu) a primeras horas de la mañana por la rasa costera.

miércoles, 19 de marzo de 2025

La primera del año




Ayer, por el entorno de El Cierrón, vimos a la primera Azulona (Anas platyrhynchos, Coríu rial) con familia. Doce criaturas, nada menos.

martes, 18 de marzo de 2025

Carteles con sentido

 Entre el concejo de La Villa y el de Colunga hay un cierta afición a explicar bien las cosas mediante carteles. Hace unos años nos llamaba la atención éste dedicado, creo, a los ciclistas que una vez coronado el alto de La Pataleta, les daba por aligerar peso en un pequeño huerto de berzas al pie de la carretera. Que cunda el ejemplo.

lunes, 17 de marzo de 2025

Dos Ratoneros


 La coloración de los Busardos ratoneros (Buteo buteo, Vieya) puede ser bien variada, a veces debido a la edad, siendo más oscuros los más viejos. Estos dos ejemplares andan por nuestra zona habitual de campeo.

domingo, 16 de marzo de 2025

Ya les queda poco

 Ocho de las trece Espátulas (Platalea leucorodia, Paletón) que andan estos días por las charcas de El Cierrón. En breve, la mayor parte de ellas emprenderán viaje a sus áreas de cría en los Países Bajos

sábado, 15 de marzo de 2025

Eclipse lunar


 Ayer, antes de amanecer, pudimos ver parte del eclipse de la luna llena sobre Sorribes. Fue una auténtica suerte que, lloviendo como estaba, se abriera un pequeño claro entre las nubes y lo pudiéramos fotografiar. El 29 de Marzo, si las nubes no lo impiden, podremos ver un eclipse parcial de sol.

viernes, 14 de marzo de 2025

Ya en pareja

Palomas torcaces (Columba palumbus, Palombu bravu) alimentándose por los prados de La Ría de La Villa.